Transferencias Automáticas

Una transición segura de una fuente de energía a otra se realiza por medio de un interruptor de transferencia. Las fuentes pueden ser del tipo RED-GENERADOR o RED-RED. Estos equipos pueden ser configurados de muchas maneras, y dependiendo de cada necesidad, se pueden fabricar escogiendo las opciones deseadas o requeridas en su sistema eléctrico. Pueden ser fabricados bajo diferentes normas:

  • UL 1008 (marcas Briggs&Stratton, ASCO, IEM)
  • IEC 60947-6-1 (marcas Telergon, Terasaki, Energy Pro)

Propace Ingeniería S.A. le ofrece interruptores de transferencia automáticos o manuales con diferentes tipos de transición:

  • Transición Abierta con Retraso:  Para aplicaciones en donde las fuentes no son controladas para sincronizarse, por lo que siempre se va a presentar un corte de energía (“blackout”) al pasar de una fuente a la otra, ya que siempre habrá un tiempo entre la apertura del breaker de un interruptor y el cierre del de la otra fuente. Estos equipos incluyen conmutadores con enclavamiento mecánico y eléctrico.
  • Transición abierta con retraso y comprobación de sincronismo: El sistema de control evalúa y decide el momento en que debe ser realizada la retransferencia para que el voltaje y la frecuencia de ambas fuentes entren “en fase” y se realice una conmutación rápida que evita “choques” entre fuentes, pero permite que las grandes cargas inductivas (como motores eléctricos) continúen trabajando sin problemas después de un corte de energía rápido (“blackout muy corto”) que se presenta al cambiar de una fuente a la otra. Estos equipos incluyen conmutadores de acción muy rápida, con tiempo de duración de cierre de un interruptor y apertura del otro máximo de 200 ms.
  • Transición cerrada: Se utilizan para aplicaciones donde no se admiten cortes de energía (“blackouts”) a la hora de realizar la conmutación. Ambos interruptores permanecen cerrados por un lapso máximo de 100 ms, durante un periodo de sincronismo pasivo*. Los mecanismos de conmutación o interruptores deben actuar lo más rápido posible (aperturas de menos de 100 ms).

*Sincronismo pasivo: Se define como una comprobación de sincronismo. Ofrece la posibilidad de “sincronizar” la red eléctrica y el grupo electrógeno (o dos fuentes cualesquiera) sin la necesidad de regulación de velocidad, o mejor dicho, ofrece la posibilidad de esperar que las dos fuentes estén en fase.

El sistema evalúa, de acuerdo a los parámetros predefinidos de diferencia de voltaje y frecuencia, y cuando las dos fuentes entran en fase, el sistema ejecuta la conmutación, permitiendo que ambos interruptores permanezcan cerrados por un lapso máximo de 100 ms.

El equipo toma en cuenta parámetros de demora (tiempo) en la operación de los interruptores para que el sistema compute y prediga el momento exacto en que las dos fuentes entran “en fase”.

Productos relacionados